El proyecto, que termino su ejecución en 2019, dirigió su intervención a la mejora de la capacidad de inserción laboral de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, incidiendo especialmente en: la información, orientación y asesoramiento; la capacitación prelaboral, la adquisición de habilidades sociales, el conocimiento del mercado laboral y la vías de acceso, la capacitación profesional adaptada a las necesidades del mercado, la intermediación laboral entre trabajadores/as y empresas/empleadores, el acompañamiento y el seguimiento de las personas participantes, sin olvidar el refuerzo psicológico y motivacional en todas las fases del itinerario.
Destinatarios:
Personas solicitantes/beneficiarias de Protección Internacional, del estatuto de apátrida y las personas acogidas al régimen de protección temporal en España, con especial atención a los colectivos más vulnerables.
Objetivos operativos:
- Facilitar la inserción en la sociedad española de las personas solicitantes/beneficiarias de protección internacional, mediante la inclusión en el programa Itinerarios.
- Establecer un itinerario de inserción laboral individualizado.
- Facilitar el acceso a la formación pre-laboral y/o laboral.
- Mejorar el nivel de empleabilidad de los participantes.
Financiación: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (Dirección General de Integración y Atención Humanitaria) y Fondo Social Europeo.